¿Cuánto ahorra con un auto eléctrico en Argentina?

¿Cuánto ahorra con un auto eléctrico en Argentina?

¿Te interesa saber cuánto puedes ahorrar con un auto eléctrico en Argentina? Descubre cómo puedes reducir tus gastos en combustible, mantenimiento y otros beneficios económicos que ofrece este tipo de vehículo. Lee nuestra nota completa y toma una decisión informada.

¿Cuánto se ahorra con un auto eléctrico en Argentina?

Si estás interesado en saber cuánto ahorras con un auto eléctrico en Argentina, es importante considerar los diferentes aspectos que influyen en los gastos relacionados con la movilidad, como el precio de la nafta, la tarifa de electricidad y los impuestos asociados a la propiedad del vehículo.

A pesar de que el precio inicial de los autos eléctricos suele ser más elevado que el de los vehículos nafteros o híbridos, en el largo plazo el ahorro puede ser significativo gracias a la reducción en los gastos de combustible y mantenimiento, así como a la bonificación de impuestos en algunas ciudades y provincias del país.

¿Cuánto ahorra un auto eléctrico en carga? ¿Es más económico cargar un auto eléctrico o llenar el tanque de combustible en Argentina?

El Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSEP) del Gobierno de Córdoba ha destacado que, en comparación con los vehículos nafteros, cargar un auto eléctrico en Argentina cuesta cerca de una novena parte para recorrer la misma cantidad de kilómetros.

Además, los precios de los combustibles aumentan cada tres meses, mientras que las tarifas de energía eléctrica residencial están congeladas.

Tomando como referencia un vehículo que recorre 1.350 km al mes o 45 km al día, se puede apreciar que los autos eléctricos ofrecen un ahorro significativo en combustible, con un costo promedio de carga de $607 en el hogar, $843 en una carga comercial y $1.054 en un puesto de carga de servicio eléctrico de tipo EPEC.

Mientras que los costos mensuales de un auto convencional, según el tipo de combustible utilizado, son de aproximadamente $15.000 – $20.000

¿Cuánto ahorra un auto eléctrico en patente?

Además del importante ahorro en combustible, los dueños de autos eléctricos pueden disfrutar de ciertos beneficios en algunas provincias y ciudades argentinas. Por ejemplo, en lugares como La Plata, la Ciudad de Buenos Aires, Mendoza, Neuquén y Río Negro, se están otorgando bonificaciones en la patente de estos vehículos.

Estas bonificaciones pueden significar un ahorro anual significativo, llegando a los $150.000 para un auto eléctrico de alrededor de $3 millones. Además, en algunas provincias, como San Luis, Ushuaia y Chubut, se ofrecen reducciones del 25%, 50% y del 2 al 5% en el pago anual de la patente.

¿Cuánto se ahorra con un auto eléctrico mantenimiento?

La elección de un auto eléctrico en lugar de uno naftero o diesel puede significar un ahorro en el mantenimiento del vehículo.

Los autos eléctricos no necesitan de un mantenimiento periódico, como los convencionales, lo que se traduce en un ahorro extra de $25.000 cada 15.000 kilómetros.

Además, los componentes del auto eléctrico tienen una vida útil más prolongada, lo que reduce la frecuencia de reemplazo de piezas y minimiza los costos a largo plazo.

¿Es rentable comprar un auto eléctrico en Argentina? ¿Que es más económico un auto eléctrico o uno convencional?

Aunque los modelos eléctricos no son los más económicos en términos de costo inicial, a largo plazo resultan una inversión inteligente al ofrecer ahorros significativos.

¿En cuánto tiempo se recupera la inversión de un auto eléctrico?

Una de las principales preocupaciones de quienes consideran la compra de un auto eléctrico es el costo inicial y el tiempo que llevará recuperar la inversión. Sin embargo, con el ahorro generado por el uso del vehículo, este plazo se acorta considerablemente. El Tito, el auto eléctrico más económico de Argentina, tiene un valor de u$s17.250 al dólar oficial y según Coradir se puede recuperar la inversión en 7 años gracias al ahorro en combustible, mantenimiento y patente. Con el ahorro generado en estos aspectos, al cabo de 130.000 kilómetros recorridos, se cubre el valor total del vehículo, lo que demuestra la eficiencia y rentabilidad de los autos eléctricos.

¿Queres recibir un presupuesto de un Plan 0km a medida?

Volver átras: Autos eléctricos en Argentina

Volver a inicio: Plan de Ahorro 0km