¿Es posible circular en Argentina con un auto eléctrico?

¿Es posible circular en Argentina con un auto eléctrico?

Cuidado si estás pensando en comprar uno de estos automóviles que están teniendo un gran éxito en las ventas en el país porque si, se puede circular en Argentina con un auto eléctrico pero existen áreas en las que está prohibido su uso.

Restricción autos eléctricos Argentina: ¿Dónde se permite conducir un auto eléctrico en Argentina?

Para aquellos interesados en adquirir un auto eléctrico, una de las preguntas más comunes es en qué lugares pueden circular con ellos. La mayoría de los modelos disponibles en el mercado se diseñaron para ser utilizados en espacios cerrados, como campos de golf o complejos residenciales, pero ahora se han expandido a otros ámbitos.

El Sero Electric fue el primer coche eléctrico fabricado en Argentina en obtener el permiso oficial para circular por las calles. Actualmente, según la ley de coches eléctricos en Argentina, los vehículos eléctricos pueden circular en la vía pública, aunque con ciertas restricciones dependiendo del modelo.

Normativa para circulación de autos eléctricos en Argentina: ¿Dónde pueden circular los autos eléctricos en Argentina?

El presidente de Coradir, Juan Manuel Bareto, explicó que los autos eléctricos tienen restricciones según la homologación realizada por el INTI. Tito, por ejemplo, está clasificado como categoría L7 (b) y puede circular en zonas urbanas como ciudades o barrios, pero no está permitido en autopistas, semiautopistas, autovías o rutas.

Tito es un auto pequeño y ágil que tiene una velocidad máxima de 65 km/h, lo que lo hace ideal para la ciudad. Aunque se ha desarrollado un modelo que alcanza los 95 km/h, todavía no está autorizado para circular en carreteras más rápidas. Además, Tito no requiere airbags ni frenos ABS, lo que lo hace seguro para manejar en zonas de baja velocidad.

Por lo tanto, los autos eléctricos solo pueden circular en calles y avenidas dentro de la ciudad y no se pueden realizar trayectos extensos que incluyan rutas o autopistas. Esto significa que los propietarios de un auto eléctrico Tito no pueden viajar desde la Ciudad de Buenos Aires a la Costa Atlántica, por ejemplo.

Es importante tener en cuenta que, para circular por la vía pública, los autos eléctricos deben tener patente y los conductores deben tener licencia de conducir.

¿Queres recibir un presupuesto de un Plan 0km a medida?

Volver átras: Autos eléctricos en Argentina

Volver a inicio: Plan de Ahorro 0km

También se buscó: reglamentación vehículos eléctricos, ley de electromovilidad argentina, ley autos híbridos, movilidad sostenible argentina, ley de vehículos eléctricos argentina, proyecto de ley movilidad sustentable, ley de promoción de la movilidad sustentable, proyecto de ley de electromovilidad, ley de movilidad sustentable argentina, ley autos híbridos, normativa recarga vehículos eléctricos