¿Tenés un auto y vivís en la Provincia de Buenos Aires? Entonces esta noticia te va a interesar. Desde ahora, un grupo de personas puede quedar exento de pagar la patente anual. Sí, leíste bien: ya no tienen que pagar más el impuesto automotor. Si estás dentro de este grupo, podrías ahorrarte un buen dinero cada año.
¿Quiénes no pagan más la patente del auto en la Provincia de Buenos Aires?
Si te estás preguntando “quiénes no tienen que pagar el impuesto automotor de ARBA”, acá va la respuesta:
Las personas jubiladas, pensionadas y aquellas que usan el auto para trasladar a personas con discapacidad pueden acceder a una exención. También se incluyen las instituciones asistenciales sin fines de lucro que se dedican a la rehabilitación de personas con discapacidad.
Este beneficio ya está en marcha y puede pedirse cumpliendo con algunos requisitos específicos. Si es tu caso o conocés a alguien que podría aprovecharlo, seguí leyendo que te explico cómo acceder.
Requisitos para no pagar la patente de ARBA
Seguro ahora querés saber “cómo hacer para no pagar la patente automotor en Buenos Aires”, y no es tan complicado. Solo necesitás cumplir con algunos puntos importantes:
Para personas con discapacidad (o sus familiares):
- Tenés que tener una Clave de Identificación Tributaria (CIT). Si no la tenés, podés tramitarla en la web de ARBA.
- Contar con un correo electrónico.
- Tener el número de patente del auto.
- Presentar el certificado de discapacidad.
- El auto tiene que estar afectado al uso exclusivo de la persona con discapacidad.
- El vehículo debe estar a nombre de la persona con discapacidad o de alguien cercano que la acompañe legalmente (mamá, papá, hermano/a, tutor, pareja con más de 2 años de convivencia, etc.).
Para instituciones asistenciales:
- Deben ser reconocidas oficialmente.
- Tienen que trabajar en la rehabilitación de personas con discapacidad.
- Solo se permiten hasta dos vehículos, salvo que la autoridad determine que necesitan más.
¿Qué beneficios tiene esta exención?
Además de dejar de pagar la patente (que no es poco), esta medida ayuda a:
- Aliviar la economía de quienes más lo necesitan.
- Facilitar la movilidad de personas con discapacidad.
- Apoyar a las instituciones que hacen un trabajo social valioso.
Es un reconocimiento a realidades distintas, donde cada peso cuenta y donde el auto no es un lujo, sino una herramienta necesaria.
¿Podés pedir el beneficio? No lo dejes pasar
Si creés que entrás en este grupo o conocés a alguien que podría acceder, te recomiendo que te tomes un ratito para verificar los requisitos y hacer el trámite. Puede parecer tedioso, pero el ahorro anual realmente vale la pena.
Así que ya sabés: si sos jubilado, pensionado, acompañás a alguien con discapacidad o formás parte de una institución que los asiste, ¡podés olvidarte de la patente!
¿Te sirvió esta info? Compartila con alguien a quien le venga bien. Porque cuando una buena noticia se comparte, vale el doble.
¿Estás pensando en cambiar el auto?
Volver atrás: Noticias de autos en Argentina