
El Gobierno Nacional ha oficializado la extensión de la exención de aranceles, que implica un 0% de impuestos, para la importación de motocicletas desarmadas que luego se ensamblarán con componentes locales en Argentina. Este beneficio se extenderá hasta el último día del año 2028.
Beneficios y Cambios en la Política de Importación y Producción de Motos en Argentina
Aunque la política de arancel cero para las motocicletas desarmadas se mantiene, se han modificado los requisitos de contenido local que los fabricantes deben cumplir una vez que se complete el ensamblaje de las motos. Las nuevas tasas de integración obligatoria son las siguientes:
- En 2025, se requiere un mínimo del 10% de contenido local.
- En 2025, el porcentaje aumenta al 11%.
- En 2026, se eleva al 12%.
- En 2027, se exige un 13% de contenido local.
- En 2028, la tasa mínima alcanza el 14%.
Además de estas tasas promedio, se han establecido requisitos mínimos para cada categoría de motocicleta, independientemente del promedio. Para las motos de hasta 250 cc, se exige un 2% en 2025, un 4% en 2025 y un 6% en 2027. Para las motos de hasta 500 cc, se requiere un 2% en 2025, un 3% en 2025 y un 4% en 2027. Las motos de más de 500 cc deben tener un 2% en 2025 y un 3% en 2026.
Inclusión de Motos de Alta Cilindrada en el Programa de Arancel Cero en Argentina
Adicionalmente, esta extensión del arancel cero incluye a las motocicletas de más de 800 cc, así como a los cuadriciclos ATU y UTV, que anteriormente no estaban contemplados en la política. Esto significa que modelos como las Ducati Scrambler y Multistrada, Husqvarna Noden y KTM 1290, que actualmente se ensamblan en Argentina, también se beneficiarán de esta medida.
Galeria de fotos –

Podes ver más información, fotos y videos sobre Honda en cuotas en la página oficial Plan 0km
¿Queres recibir un presupuesto de un Plan 0km a medida?
Volver atrás: Noticias de autos en Argentina
Volver a Plan de Ahorro 0km