¿Qué significa hacer la denuncia de venta de un automotor?

La denuncia de venta es un documento que exime al vendedor del auto de cualquier responsabilidad civil vinculada al que era su vehículo. Una vez que se tramita se otorgan 30 días hábiles para concretar la transferencia. En caso de no realizarla, el organismo oficial alertará al titular vía el correo electrónico declarado.

La denuncia de venta puede realizarse totalmente a través de la web de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad del Automotor (DNRPA). En lo que representa un nuevo y significativo avance en materia de modernización registral, este trámite se puede iniciar y pagar a través del portal web. Posteriormente el usuario recibirá el documento por correo electrónico.

Si vendiste tu vehículo, es importante que hagas la denuncia de venta en el Registro donde lo tenías radicado. Como mencionamos antes, hay 30 días para concretarla. Si no se hace, existe la posibilidad de la prohibición de circular y el secuestro del rodado.

Es importante que realices la denuncia de venta y la inmediata transferencia. Para quien te compre el auto va a tener la consecuencia del secuestro del auto. Para ti como vendedor, hasta tanto se inscriba la transferencia serásresponsable por los daños y perjuicios que se produzcan con el automotor en ese período.

¿Cómo evitar hacer la denuncia de venta?

Una de las formas más seguras para evitar la denuncia de venta, es cerrar toda la operación en el momento mismo de la compra/venta.

En este caso, el comprador y el vendedor deben acudir de forma conjunta al registro del automotor y hacer la transferencia de la unidad.

➡️ También te puede interesar:

¿Estás pensando en cambiar el auto?


➡️Ver si puede transferir un automotor con deuda de patentes o infracciones de tránsito

➡️Volver a preguntas frecuentes de autos

➡️ Volver al inicio: Plan 0km