10 Mitos sobre los autos eléctricos

Cuando se trata de autos eléctricos, todavía hay muchos mitos circulando sobre su uso y su eficacia en comparación con los autos tradicionales con motores de combustión interna. A continuación, desmentimos diez de los mitos más comunes sobre el uso de autos eléctricos:

10 Mitos sobre los autos eléctricos

Si estás interesado en conocer más sobre los autos eléctricos y despejar todas las dudas que tengas acerca de su funcionamiento, autonomía, rendimiento y seguridad, entonces no te pierdas nuestro artículo sobre los 10 mitos más comunes en torno al uso de los autos eléctricos. Descubre cómo estos autos son capaces de competir con los automóviles de combustión interna en cuanto a velocidad y rendimiento, cómo la recarga de la batería no tiene por qué ser un proceso tedioso y largo, y cómo la seguridad de estos autos ha sido rigurosamente probada y demostrada. ¡No te lo pierdas!

Mito #1 – Los autos eléctricos son más caros

Si bien es cierto que algunos modelos de autos eléctricos pueden tener un precio inicial más alto, los costos de operación y mantenimiento son significativamente más bajos que los autos de combustión interna a largo plazo. Además, hay incentivos gubernamentales disponibles para reducir el costo de compra inicial de un vehículo eléctrico.

Te recomendamos leer: ¿Cuánto cuesta tener un auto eléctrico en Argentina? | ¿Cuánto ahorra con un auto eléctrico en Argentina?

Mito #2 – Los autos eléctricos no tienen suficiente autonomía

Aunque los autos eléctricos solían tener un rango limitado, los avances tecnológicos en las baterías han mejorado enormemente la autonomía de los autos eléctricos modernos. Muchos modelos ahora tienen un rango de más de 300 km con una sola carga.

Te recomendamos leer: ¿Cuántas horas dura la batería de un auto eléctrico?

Mito #3 – Los autos eléctricos cargan es muy lento

Otro mito común es que la carga de los autos eléctricos es demasiado lenta. Sin embargo, esto simplemente no es cierto. En realidad, cargar un automóvil eléctrico es como cargar un teléfono celular. El tiempo necesario para una carga completa varía en función del tamaño de la batería del vehículo y del tipo de cargador utilizado, pero por lo general, no lleva más de ocho horas. Además, hay puntos de recarga rápida que permiten cargar la batería del vehículo eléctrico en menos de una hora. De hecho, con los cargadores de alta potencia, los propietarios pueden cargar la batería de su automóvil eléctrico hasta el 80% en solo 30 minutos.

Te recomendamos leer: ¿Cuánto tiempo se tarda en cargar un auto eléctrico?

Mito #4 – Los autos eléctricos No son seguros

Otro mito común sobre los autos eléctricos es que no son seguros. Sin embargo, la realidad es que los autos eléctricos son bastante seguros para las personas, ya que tienen menos componentes móviles y no utilizan combustibles inflamables. Además, las baterías de iones de litio tienen mucho menos riesgo de explosión en comparación con la gasolina.

Las estaciones de carga para autos eléctricos también están equipadas con interruptores de circuito de falla a tierra, que cierran automáticamente el flujo de electricidad cuando detectan un aumento repentino. Los autos eléctricos también están diseñados con características de seguridad adicionales que apagan el sistema eléctrico cuando detectan una colisión o cortocircuito. En general, los autos eléctricos ofrecen una alternativa segura y sostenible a los autos tradicionales con motores de combustión interna.

Te recomendamos leer: ¿Son seguros los autos eléctricos?

Mito #5 – Los autos eléctricos es que no reducen las emisiones

Sin embargo, la realidad es que estos autos no generan emisiones de CO2, lo que contribuye a una mejor calidad del aire en la ciudad y disminuye las posibilidades de enfermedades respiratorias o relacionadas con la contaminación ambiental.

Además, los autos eléctricos son silenciosos, lo que significa que también producen menos contaminación sonora. En general, los autos eléctricos ofrecen una solución sostenible y respetuosa con el medio ambiente para el transporte personal.

Te recomendamos leer: BENEFICIOS DE LOS AUTOS ELÉCTRICOS AL MEDIO AMBIENTE

Mito #6 – No hay suficientes estaciones de carga para autos eléctricos

La red de estaciones de carga de autos eléctricos ha estado creciendo rápidamente en los últimos años, y muchas empresas y ciudades están invirtiendo en infraestructuras de carga. Además, muchas personas pueden cargar sus autos eléctricos en casa durante la noche.

Te recomendamos leer: ¿Dónde cargar un auto eléctrico en Argentina? | ¿Se puede cargar auto eléctrico en casa en Argentina?

Mito #7 – Los autos eléctricos Son lentos

Pero en realidad, ¡nada podría estar más lejos de la verdad! La entrega instantánea de par motor en los autos eléctricos significa que pueden acelerar tan rápido o incluso más rápido que sus equivalentes de gasolina o diésel. Por ejemplo, el Kona eléctrico puede acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 7,9 segundos, lo que demuestra que los autos eléctricos pueden ser rápidos y emocionantes de conducir.

Te recomendamos leer: Autos eléctricos vs autos combustión: potencia, eficiencia y velocidad

Mito #8 – Los autos eléctricos son peligrosos al estar en contacto con el agua

Muchos hemos creído que no se deben mezclar la electricidad con el agua, pero en realidad, es completamente seguro lavar un vehículo eléctrico en un túnel de lavado o conducirlo en una tormenta eléctrica. A diferencia de los motores de combustión interna que utilizan chispas para encender la gasolina, los motores eléctricos no tienen llamas ni chispas que puedan provocar incendios en caso de entrar en contacto con el agua. Por lo tanto, no hay ningún riesgo adicional al lavar o conducir un vehículo eléctrico en condiciones de humedad.

Te recomendamos leer: ¿Cuál es la vida útil de la batería en un auto eléctrico?

Mito #9 – Los autos eléctricos son muy caros de mantener

En realidad, los autos eléctricos tienen menos piezas móviles y menos necesidades de mantenimiento que los vehículos tradicionales. Aunque el costo inicial puede ser más alto, a largo plazo, el costo de mantenimiento es menor. Además, el uso de electricidad en lugar de gasolina reduce significativamente los costos de combustible.

Te recomendamos leer: ¿Qué mantenimiento se le da a un auto eléctrico?

Mito #10 – No hay autos eléctricos disponibles para comprar en Argentina

Si bien es cierto que la oferta de autos eléctricos en Argentina es limitada en comparación con otros países, hay varios modelos de autos eléctricos disponibles para comprar en el mercado argentino. Empresas como Nissan, BMW, Tesla, Renault y Volkswagen han lanzado modelos eléctricos en Argentina en los últimos años, y se espera que la oferta aumente en el futuro a medida que aumenta la demanda de vehículos eléctricos en el país.

Te recomendamos leer: ¿Qué autos eléctricos se puede comprar en Argentina?

¿Queres recibir un presupuesto de un Plan 0km a medida?

Volver átras: Autos eléctricos en Argentina
Volver a inicio: Plan de Ahorro 0km